La alfabetización se debe entender como una unidad entre el orientador y el joven o adulto que en muchos casos este segundo autor hace ya varios años ha dejado de estudiar, es decir no puede estar la una sin la otra, además el educando debe afianzarse mucho en lo que es la familia que en muchas ocasiones repercute negativamente en lo que es el nuevo comienzo de una etapa, etapa que mas adelante redunda positivamente en este núcleo familiar.
A través de la de la enseñanza a este grupo de personas ,se logra que cada individuo pueda apropiarse de todo un conocimiento acumulado por generaciones .A medida que se avanza en este proceso él, estará en capacidad de analizar ,reflexionar, crear, modificar actitudes y es mas el individuo puede ampliar mas la visión de ver el mundo y es ese el preciso momento que entra el papel del profesor ,debe ser el impulsador y sobre todo ser creativo para poder mantener este selecto grupo de estudiantes que en su gran mayoría son nuestros padres de familia. En esto yo, si que me la juego de tal modo que comienzo con un grupo de 25 estudiantes y en el momento somos 54,esto se ha logrado partiendo la enseñanza desde sus necesidades y tratando de recuperar sus propias experiencias laborales como herramienta de aprendizaje.
Nuestro país ha comenzado una nueva era, los niveles de analfabetismo están bajando y la calidad de vida de algunos educandos esta cambiando significativamente urgente entonces implementar un plan donde cada colombiano analfabeta tenga la oportunidad de superarse con pero con calidad, recuerdo que esto se hace, pero se hace de una manera no muy etica, contratan docentes que en muchas ocasiones no tienen el don de enseñar, lo cual ha trascendido negativamente en los pensamientos del individuo que en definitiva abandona nuevamente el proceso. Esto no es tarea fácil a ellos hay que ayudarlos igual que a los niños y niñas de este país, esto se debe hacer como cooperante del cambio social donde el fin es el de lograr un crecimiento espiritual y cambiar un pensamiento tan critico de violencia, sexo y drogadicción
No hay comentarios:
Publicar un comentario